EMBALSE RIO TERCERO CORDOBA ESTANCIAS JESUITICAS ALTA GRACIA CALAMUCHITA
Busqueda por:
EMBALSE RIO TERCERO
Agregar a Favoritos Intertournet® como Página de Inicio Hora Mundial El Tiempo Pronósticos

 

  EMBALSE RIO TERCERO
Embalse Rio Tercero
Enclavada en el Valle de Calamuchita, situada entre las laderas de las Sierras Chicas por el norte y las sierras de Los Cóndores por el sur en el centro geográfico mediterráneo de la provincia de Córdoba. La separan 110 Km. de la ciudad de Córdoba, con su naturaleza desbordante en paisajes incomparables, plenos de sutiles encantos y silencios interiores, que proponen al hombre una visión inigualable en belleza con sensaciones del pasado y modernización. Su gran lago de 5.600 hectáreas es la suma de los ríos Santa Rosa, Grande, Amboy, Qullinzo y La Cruz, todos ellos de las Sierras Grandes, que bajan al valle con sus recorridos sinuosos y pletóricos de los sonidos naturales de sus aguas cristalinas. Este gran espejo de agua es protagonista permanente de las más variadas actividades deportivas durante todo el año. A todo esto se suma la Unidad Turística, que pertenece a la Secretaría deTurismo y Deporte de la Nación, un emplazamiento de 7 hoteles y 50 bungalows, con una capacidad de 2.500 plazas que albergan una importante corriente turística. Se agrega además una considerable infraestructura turística local de carácter privado que va progresando paulatinamente, con la permanente realización de eventos culturales y deportivos por parte del ente municipal y otros sectores que apoyan esta tarea
Embalse Rio Tercero
MURALLÓN - VERTEDERO

1ª USINA FITZ SIMÓN

Esta obra que esta ubicada en la ruta provincial Nro. 5, es el dique de contención de los cinco ríos que forman el embalse y dan origen al río Tercero. El vertedero es el canal que regula el nivel de las aguas del embalse, que cuando llegan al máximo vierten por él, brindando un espectáculo singular.

2ª USINA INGENIERO CASSAFOUSTH
Los trabajos de esta obra, que lleva el nombre de su proyector comenzaron en 1916 y se terminaron en 1954.

3ª USINA INGENIERO REOLÍN
En este embalse se realizan actividades acuáticas como el canotaje.

EL HONGO
Estructura granítica de caprichosa forma. A 1 kilómetro por el camino a la 2da. usina.

VILLA DEL DIQUE
Cuenta con hotelería, camping, una vista excepcional desde el cerro Astrada y un circuito muy bonito que pasa por la exclusiva zona de Embalsina y llega hasta Rumipal costeando el lago.

EMBALSE
Situada sobre la costa oriental del lago, cuenta con una importante red de servicios para el turista (hoteles, campings, restaurantes, casinos, etc.) y la posibilidad de hacer numerosos paseos y excursiones por el lago.

Alrededor de este emblase se levantan varias localidades que forman otro gran centro de desarrollo turístico en Calamuchita, entre las que se destacan Villa Rumipal,Villa del Dique y Embalse.

Otras bellas localidades, más pequeñas y ubicadas al sur del espejo de agua, reciben al turista; La Cruz, Villa Quillinzo, Villa La Rivera y Villa El Tala.

A la vera de la ruta Nro. 5 se puede ingresar a:

EL TORREÓN
Complejo turístico con mirador del Valle Azul, laberinto, tobogán acuático y piscina.

EL EDÉN
Complejo que tiene más de 50 especies de animales en libertad y que se pueden conocer a través de un circuito de 4 km.

CAPILLA EL QUEBRACHO

Su construcción se remonta a 1896 y es uno de los templos más antiguos de la región. Se llega por la ruta provincial Nro. 5 y el cruce de Los Cóndores.

DIQUE PIEDRAS MORAS
Este embalse tiene más de 830 hectáreas de superficie, completa el sistema de aprovechamiento del río Tercero, ubicado en la localicad de Almafuerte. En él se pueden desarrollar todo tipo de actividades deportivas, náuticas y de pesca.

COMPLEJO CERRO PELADO - ARROYO CORTO
En Cerro Pelado se encuentra una central hidroelectríca única de su tipo en el país, porque fue construida en una caverna. Este túnel mide 1.800 metros y está en un desnivel que llega a una profundidad de 130 metros. El murallón del embalse mide 104 metros de alto por 410 metros de largo. Finalmente, la superficie del lago abarca unas 1.241 hectáreas.
Desde el Embalse de Cerro Pelado, el agua llega al contraembalse de Arroyo Corto por un túnel de 6.000 metros. El objetivo del contraembalse es restituir el agua mediante el bombeo para la generación de energía. El paredón mide 44 metros de alto y 1.616 metros de largo y su superficie cubre 357 hectáreas.

Embalse Rio Tercero



Embalse Rio Tercero



Embalse Rio Tercero



Embalse Rio Tercero




Agencias de Turismo
Alquiler de Autos
Alquiler de Casas y Deptos.
Apart Hoteles
Bed&Breakfast
Cabañas
Campings
Complejos Turisticos
Estancias y Casas de Campo
Ecoturismo
Excursiones
Guias de Turismo
Hosterias
Hostels
Hoteles
Hoteles Boutique
Hoteles Termales
Líneas Aéreas
Pesca Deportiva
Residenciales
Restaurantes
Transporte de Pasajeros
Turismo Aventura
Turismo Estudiantil Educativo

Informacion

Aconcagua
Antártida Argentina
Bodegas con Visitas
Camino del Inca
Caminos del Vino
Distancias entre Ciudades
Embajadas Argentinas
Embajadas Extranjeras
Embalses, Lagos y Lagunas
Eventos
Feriados Nacionales
Fiestas Nacionales
Ganadores de la Promo !!!
Inmobiliarias Turísticas
Malvinas Argentinas

Nuevas Incorporaciones
Nuevo Cuyo
Pasaporte
Patrimonio de la Humanidad
Recetas Comidas Típicas
Regiones Turísticas
Rutas de Argentina
Sitios Ramsar Argentina
Terminales de Ómnibus
Turismo en la web (links)
Vendimia
Vinos Argentinos

Pasajes de Omnibus

Para publicar en nuestro Portal haga click aqui

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Panama Paraguay Peru Uruguay Venezuela Publicidad Privacidad Aviso Legal Titularidad Servicios Clasificados Registrate y Gana!!! Trabaje con Intertournet Contactenos Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Panama Paraguay Peru Uruguay Venezuela Publicidad Privacidad Aviso Legal Titularidad Servicios Clasificados Registrate y Gana!!! Trabaje con Intertournet Contactenos