- LOS
          CIRCUITOS del TURISMO
 
       
      CIRCUITO
      1: VALLE DEL BERMEJO. 
      Comprende los atractivos turísticos de los
      Departamentos  Felipe Varela, Gral. Lamadrid y Vinchina. Los lugares
      de precordillera, con paisajes únicos y reservorios naturales de flora y
      fauna tales como la Laguna Brava y  el
      Parque
      Nacional Talampaya, como así tambien la Quebrada de Troya (imponente
      camino de cornisa, de unos 3 km. de extensión aproximadamente, en los que
      la evolución geológica dejara sierras profundamente fracturadas, con
      cortes longitudinales donde es posible apreciar los diferentes estratos y
      sobre los que aún actúan los vientos cordilleranos y el agua de deshielo
      del Río Vinchina) y  al Cerro
      Toro en Villa Castelli, hacen de esta zona un lugar paradisíaco, donde es
      posible incursionar en el Turismo de Aventura, de montaña o de
      precordillera. También pueden visitarse un sinnumero de vestigios del
      pasado, tal es el caso de La Estrella Diaguita en Vinchina (Oratorio indígena,
      construido en forma de estrella de once puntas, sobre  unos 28 metros
      de diámetro, por los pobladores pre-hispánicos de Vinchina en pedernales
      ò rocas que sobresalen por su color rojizo negro y blanco); y el Primer
      Molino Harinero y el Establecimiento de fundiciòn de oro riojano en
      Vinchina. El encanto pueblerino se ve reflejado en localidades tales como
      Jagué:  Ultimo poblado antes
      de llegar a la Cordillera y tomar los pasos hacia Chile.(por el futuro
      Paso Internacional de Pircas Negras). Levantado sobre el mismo lecho del río
      Jagué, por lo que es posible apreciar sus viviendas construidas a unos 3
      metros de altura sobre el nivel de la calle principal. Sus habitantes
      hacen gala de la profunda fé religiosa introducida por la colonización
      española, participando en festividades y actos religiosos; tales como las
      de La Virgen de Andacollo,  una
      de las fiestas más caras al sentir de la población de la zona y cuya imàgen
      guardada celosamente por decadas en manos de uno de los personajes del
      lugar, Don Juan Miranda, quien la introdujera en territorio argentino a
      lomo de mula desde la vecina República de Chile.Los viñedos y
      emprendimientos en frutales , nogales y horticultura de la zona completan
      el panorama de la zona, aportando verde y belleza al valle a la par que
      demuestran sus posibilidades productivas.
      
       
        
      CIRCUITO
      2: 
      VALLES Y MONTAÑAS.  Comprende
      los atractivos turísticos de las Ciudades Capital, Sanagasta,
      Independencia, Chilecito, Famatina, San Blas de los Sauces, Arauco, Castro
      Barros, y toda la zona de La Costa
      Riojana.
      
       
      En
      la Ciudad Capital de la Provincia, pueden visitarse la Iglesia Catedral
      "Basìlica Menor de San Nicolàs de Bari", el Tempo y Convento
      de Santo Domingo, la Iglesia de La Merced, la Iglesia de San Francisco, la
      iglesia de las Padercitas y el monumento Tinkunaco,  las
      construcciones de estilo colonial tales como La Casa de Gobierno, La Ex-Estacion
      de Trenes, el Historico Pozo de Vargas, los recientemente construidos
      Paseos Peatonales, Portal del Indio y Puerta de San Nicolàs; y toda una
      variedad de Museos y Monumentos que hacen al deleite del que gusta
      investigar los vestigios del pasado riojano. 
      
      
      Para visitar el Departamento
      Sanagasta, es menester hacer el recorrido del Tunel (obra vial reciente
      que la une a la Ciudad Capital), el Dique Los Sauces, la Quebrada de La
      Salamanca, la Pollera de la Gitana (extraña formación montañosa
      multicolor), el Mirador de la Paloma de la Paz , y la Capilla de la Virgen
      India (patrona del lugar). 
      
      
       El Departamento
      Independencia, cuya capital es la ciudad de Patquia, ,
      la que se destaca por la presencia de la històrica Cueva del Chacho, las
      formaciones naturales de increíble belleza de Los Mogotes Colorados,
      Aguas Termales de inobjetable claridad, vestigios de la Primer Plantaciòn
      datilera de Sudamèrica, presencia de minerales que se extraen de algunas
      Minas y Canteras activas  y
      por ser etapa obligatoria en el camino hacia el Parque
      Nacional Talampaya.
      
      
       En
      el Departamento Castro Barros, pueden visitarse la ciudad de Anillaco, el
      Solar de los Castro y Barros (Chuquis), cuna del prócer Presbítero Pedro
      Ignacio de Castro Barros, representante riojano al Congreso de Tucumán
      (Asamblea del Año XII), como así también pintorescas Iglesias y
      Capillas Pueblerinas que conjugan su encanto con el de la zona, destacàndose
      las de San Pedro y Anillaco. También es posible la visita a Viñedos y
      Bodegas donde el visitante podrà degustar vinos cocidos y pateros dulces,
      elaborados en escala artesanal.
      
      
       El
      Departamento Arauco, famoso por ser la cuna de la olivicultura argentina,
      posee el Olivo Històrico de quinientos años. Es asì que se caracteriza
      por la producción y calidad de sus aceitunas, contando un importante
      numero de establecimientos elaboradoras de aceitunas y (màs
      recientemente) de aceite de oliva, que pueden ser visitados. Tambièn es
      posible la visita al Bañado de los Pantanos, donde existen vestigios de
      antiguos asentamientos indìgenas de la zona, y donde actualmente se
      encuentran plantaciones de olivos y de jojoba; el Balneario del Parque Los
      Nacimientos con sus palmeras y aguas cristalinas de vertientes ; y las
      Termas de Santa Teresita , con sus aguas aptas para baños termales .Tambièn
      es posible la visita al Señor de la Peña (gigantesco peñasco erosionado
      cuyo perfil se asemeja al del Cristo).
      
      
       En
      el Departamento San Blas de los Sauces, el turista encontrarà una hilera
      de pueblos caracterizados por el verde de la regiòn y la mansedumbre de
      sus pobladores, donde el principal atractivo es el Balneario de Andolucas
      y El Rincón; y las festividades de San Blas, patrono del lugar (el 3 de
      febrero de cada año) Tambien existe en la zona un Molino Harinero (en
      Suriyaco), construido durante el siglo pasado.
      
      
       En
      el Departamento Famatina, es posible observar a simple vista la presencia
      de las altas cumbres con nieves persistentes del Cerro Gral. Belgrano ( de
      6.250 mts. de altura); el Cristo Articulado de la Iglesia de San Pedro,
      (que actualmente tambièn cuenta con un reloj con un juego de campanas que
      tañen en arreglo musical al dar las horas); y una serie de restos de la
      presencia diaguita en la zona, tales como los vestigios del Camino del
      Inca, El Parque Diaguita de Campanas, El Sepulcro Indio en Los Morteritos,
      Petroglifos en la Cuesta y Restos arqueológicos en Plaza Vieja.
      
      
       El
      Departamento Chilecito cuenta con el Monumento Nacional al Cablecarril
      (que une a la mina La Mejicana con la Ex-Estaciòn del Ferrocarril) , La
      Cuesta de Miranda ( obra vial de 12 kms. de quebradas con gran colorido y
      belleza), el Museo y Monumento Nacional de Samay Huasi  y
      la Casa Natal del Pròcer riojano, Dr. Joaquìn Vìctor Gonzàlez ruinas
      de construcciones prehispanicas  tales
      como Tamberías del Inca (Monumento Nacional), antiguas Fundiciones
      Mineras de Oro y Plata del Famatina, También es posible la visita a los
      Viñedos y Bodegas donde el visitante podrá degustar vinos premiados
      internacionalmente elaborados en escala industrial y comercial.
      
      
       CIRCUITO
      3: 
      LA RUTA DE LOS CAUDILLOS.  Denominada
      así por que comprende los Departamentos de natalicio de los pròceres
      riojanos, e incluye a los departamentos de Chamical, Gral. Ángel Vicente
      Peñaloza, Gral. Ocampo, Gral. San Martín y Rosario Vera Peñaloza. 
      
       
      En el Departamento
      Chamical, cuna de la Fuerza Aérea Espacial Argentina, es característica
      del turismo el de visitar la zona de los pequeños poblados adyacentes y
      ricos en festividades tradicionales, tal como Polco, (que cuenta con 2
      balnearios naturales y una celebración anual en honor a la Virgen del
      Rosario. Está ubicado a 8 kms. de la cabecera departamental y se dice que
      también posee el algarrobo donde solía descansar San Francisco Solano en
      su vocación pastoral) , Santa Lucía (ubicado a 10 kms. de Polco y 18 de
      Chamical, posee la antigua Iglesia de Santa Lucía) , Santa Bárbara (a 22
      kms. de Chamical, cuenta con el encanto, el colorido, la frescura de las
      sierras de los llanos y con ríos de vertientes naturales).
      
      
      En el Departamento Gral.
      Angel Vicente Peñaloza, el visitante podrà observar la bellísima
      Iglesia Nuestra Sra. del Rosario de Tama, (construcción colonial donde se
      guardan tallas e imágenes antiguas y los archivos parroquiales que
      atesoran las partidas de nacimiento y matrimoniales de los Caudillos
      Riojanos); y Huaja, localidad de  donde
      naciera el riojano Gral A.V.Peñaloza , (al sureste de Tama, pudiéndose
      visitar la casa natal del caudillo que conserva objetos de su
      pertenencia).
      
      
       En el Departamento
      Gral. Juan Facundo Quiroga, posee como atractivo principal la famosa finca
      perteneciente al Tigre de Los Llanos riojanos, Anajuacio (hoy Monumento
      històrico) , como así tambien el lugar de nacimiento en la localidad de
      San Antonio; donde el visitante puede contemplar la casa natal y el
      monolito construido en su honor. La localidad de Atiles, cerca de Malanzàn,
      cabecera del Departamento, es el lugar donde naciera la Maestra de La
      Patria, Doña Rosario Vera Peñaloza, cuya casa natal es posible aun de
      visitar. En cuanto a formaciones naturales, este departamento cuenta con
      formaciones rocosas que  han
      adquirido extrañas formaciones con la erosión, tales como el Cerro El
      Elefante y el Parque Natural Guasamayo (Loro). Pintorescas iglesias
      completan el paisaje, enclavadas en paisajes casi vírgenes y de remanso
      espiritual.
      
      
       En el 
      Departamento Gral. Belgrano, la visita a la cabecera departamental,
      es ineludible : cementerios aborígenes, sierras agrestes de vertientes de
      agua e increible belleza , y el recientemente remodelado Camping
      Municipal,  hacen de Olta, un
      lugar donde la mayoría de los riojanos no deja de visitar. En sus espejos
      de agua (Dique El Cisco, Represa El Garabato) es también posible la pesca
      deportiva (pejerrey) .
      
      
       En el Departamento
      Rosario Vera Peñaloza, paso obligado hacia la provincia de San Juan, se
      encuentra el Museo de los Caudillos, (localidad de Chepes Viejo), entre
      cuyos valiosos objetos se guardan uniformes del siglo pasado, como así
      también obras pictóricas, artesanías y otros objetos que pertenecieran
      a aquellos. También es posible de visitar el sitio histórico denominado
      Cuartel de las Tropas del Gral. Juan Facundo Quiroga por los lugareños,
      donde se aprestaban las celebres batallas del Tigre de Los Llanos. También
      en este Departamento se encuentra uno de los diques preferidos por los
      riojanos, catamarqueños y sanjuaninos a la hora de la pesca: el Dique del
      Portezuelo, para amantes de la pesca del pejerrey .
      
      
       En el Departamento Gral.
      San Martín, ruta obligada hacia la provincia de Santiago del Estero y
      opción de viaje hacia la Provincia de Córdoba, el viajero puede visitar
      la Estancia El Retamo en la localidad de Casa de Piedra, 
      y el Algarrobo de las Tratativas de Paz en la localidad de  Bajo
      Hondo.
          | 
     | 
     
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
    
       |