SIERRAS DEL SUR ESTANCIAS JESUITICAS CORDOBA ESTANCIAS JESUITICAS ALTA GRACIA CALAMUCHITA
Busqueda por:
SIERRAS DEL SUR
Agregar a Favoritos Intertournet® como Página de Inicio Hora Mundial El Tiempo Pronósticos

 

  SIERRAS DEL SUR
Sierras del Sur Cordoba:

Sierras del Sur

Sierras del sur, corresponden al área serrana del sur que comprehende a las localidades cordobesas de Achiras, Las Albahacas, Villa el Chacay, Alpa Corral, Río de los Sauces y Villa Cañada del Sauce (Ruta Prov. Nº 23).

Ubicadas en la zona sur de las sierras de los Comechingones que junto con las sierras de los gigantes forman las sierras grandes o cordón central.

Estas pequeñas poblaciones se caracterizan por ríos frescos, y cristalinos en tramos correntos profundos o, por el contrario, muy playos.

Hidrografía:
Hidrográficamente las Sierras de Córdoba constituyen un "castillo de aguas" en el cual nacen ríos que fluyen hacia todos los puntos cardinales, aunque los principales lo hacen hacia la región pampeana ó hacia el pequeño sector de la Región Chaqueña en la que se encuentra la gran laguna salada de Mar Chiquita.

Los ríos principales que fluyen desde las Sierras de Córdoba son: el río Primero o Suquia, río Segundo o Xanaes, río Tercero o Calamuchita luego-Carcarañá, río Cuarto o Chocancharava y el río Quinto o Popopis (que se continúa, a través de los Bañados de La Amarga, por el río Salado hasta alcanzar el estuario del Río de la Plata).

Economía:
Si bien el territorio de las Sierras de Córdoba es naturalmente bastante rico en minerales (cal, mica, cuarzo, mármol, ónix verde, pequeñas cantidades de oro etc.) y sus terrenos han dado sustento a actividades ganaderas (en la cual ha predominado la ovina y caprina), la avicultura (criaderos de pollos), la forestación maderable y la agricultura (hasta mediados del siglo XIX fueron muy importantes los viñedos de Alta Gracia, en la actualidad persiste la actividad vitivinícola de vinos boutique) principalmente en Caroya, así como industrias casi siempre familiares o artesanales: producción de quesillos de cabra y oveja, panes y bizcochos caseros de campo, pastelitos, alfajores, arropes y dulces como los de tuna, higo, membrillo o de leche; jamones serranos, salames, sopressatas, codeguines, ravioles rellenos de hortiga, cervezas artesanales, procesamiento de diversas hierbas como la peperina (con la cual se producen licores), la manzanilla, la malva o el poleo; elaboración de objetos de cerámica negra (principalmente en torno al dique de la Viña o Embalse Ingeniero A. Medina Allende); pesca de río y de lago ( en especial truchas, pejerreyes, palometas, mojarras), producción de energía hidroeléctrica; muebles de algarrobo etc.

Desde fines del siglo XIX (y la actividad sigue en incremento) la principal actividad económica es, merced a sus atractivos paisajes y su clima, el turismo, actividad para la cual las Sierras de Córdoba están muy bien dotada de una infraestructura que incluye hoteles, hosterías, hostels o albergues, campings, balnearios etc, aunque aún están poco aprovechados los deportes de invierno existen pistas de ski usadas en temporadas de grandes nevadas como la instalada unos 20 km al oeste de Carlos Paz.

Achiras | Alpacorral | Las Albahacas | Rio Cuarto | Río de los Sauces

Villa Cañada del Sauce | Villa el Chacay

 



Agencias de Turismo
Alquiler de Autos
Alquiler de Casas y Deptos.
Apart Hoteles
Bed&Breakfast
Cabañas
Campings
Complejos Turisticos
Estancias y Casas de Campo
Ecoturismo
Excursiones
Guias de Turismo
Hosterias
Hostels
Hoteles
Hoteles Boutique
Hoteles Termales
Líneas Aéreas
Pesca Deportiva
Residenciales
Restaurantes
Transporte de Pasajeros
Turismo Aventura
Turismo Estudiantil Educativo

Informacion

Aconcagua
Antártida Argentina
Bodegas con Visitas
Camino del Inca
Caminos del Vino
Distancias entre Ciudades
Embajadas Argentinas
Embajadas Extranjeras
Embalses, Lagos y Lagunas
Eventos
Feriados Nacionales
Fiestas Nacionales
Ganadores de la Promo !!!
Inmobiliarias Turísticas
Malvinas Argentinas

Nuevas Incorporaciones
Nuevo Cuyo
Pasaporte
Patrimonio de la Humanidad
Recetas Comidas Típicas
Regiones Turísticas
Rutas de Argentina
Sitios Ramsar Argentina
Terminales de Ómnibus
Turismo en la web (links)
Vendimia
Vinos Argentinos

Pasajes de Omnibus

Para publicar en nuestro Portal haga click aqui

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Panama Paraguay Peru Uruguay Venezuela Publicidad Privacidad Aviso Legal Titularidad Servicios Clasificados Registrate y Gana!!! Trabaje con Intertournet Contactenos