En la región sur de la provincia de Córdoba
se encuentra la comuna de Las Albahacas, en el departamento
Río Cuarto, a 275 km de la ciudad de Córdoba
Capital, accediendo por la Ruta Nacional 35, hasta el cruce
con la Ruta Provincial 23.
El pequeño poblado está custodiado por el halo
protector de la Sierra de Comechingones, en tierras surcadas
por ríos y arroyos, donde la naturaleza aún
es indómita y guarda secretos de la cultura de los
indios Comechingones, quienes vivían en armonía
con ella.
Este territorio antiguamente pertenecía al Potrero
de San Antonio, que con el tiempo se subdividió y generó
nuevas parcelas, entre ellas Los Ranqueles, Los Aromos y Las
Albahacas.
Así, el pueblo de Las Albahacas se fue conformando
por habitantes que desarrollaban su vida en torno a las actividades
rurales y en las últimas décadas del siglo XX,
gracias a sus bellezas paisajísticas, comenzó
a ser también un lugar elegido por los turistas de
todo el país para el descanso y la recreación.
De este modo se fueron construyendo nuevas viviendas e infraestructura
de servicios.
Las Albahacas es un pueblo que se caracteriza por un ambiente
típicamente serrano. Con un clima templado, de veranos
muy calurosos e inviernos secos y no muy rigurosos (noches
muy frescas).
Para los amantes del turismo religioso, Las Albahacas ofrece
diferentes sitios relacionados a la fe cristiana, como la
Capilla Nuestra Señora del Carmen y las Grutas de la
Virgen de Fátima, de la Virgen del Carmen y de la Virgen
del Rosario de San Nicolás.
El río Piedra Blanca, en el tramo que atraviesa el
poblado, tiene el privilegio de tener aguas claras y tranquilas,
que discurren sobre un lecho de base arenosa y en partes,
complementado con piedras lajas.
Distancia a Córdoba 275 Km
Tél. Oficina de Turismo: (0358) 4623134 / 4919503
|