CRUZ DEL EJE NOROESTE DE CORDOBA CORDOBA ESTANCIAS JESUITICAS ALTA GRACIA CALAMUCHITA
Busqueda por:
CRUZ DEL EJE
NOROESTE DE CORDOBA
Agregar a Favoritos Intertournet® como Página de Inicio Hora Mundial El Tiempo Pronósticos

 

  CRUZ DEL EJE NOROESTE DE CORDOBA
Cruz del Eje Noroeste de Cordoba:

Esta localidad se ubica a unos 148 km de la ciudad de Córdoba Capital, con la cual se conecta mediante la Ruta Nacional Nº 38 y un pintoresco ferrocarril de trocha angosta que recorre el Valle de Punilla. Dentro de los criterios de regionalización turística, se considera que Cruz del Eje se encuentra en el extremo norte del Valle de Traslasierra y en el centro de la Cuenca del Sol, que recibe tal denominación por poseer más de 300 días al año con los cielos despejados.

Sobre el río, 7 km aguas arriba de la ciudad, en 1943 se construyó la importante presa hidroeléctrica denominada "Embalse Cruz del Eje" que tiene más de 3 Km. de longitud y un espejo de agua de unas de 1.200 hectáreas.

Los orígenes de la ciudad de Cruz del Eje, donde actualmente residen unos 30.000 habitantes, se remontan a la estancia homónima que fuera en merced otorgada a Don Francisco de Baigorrí el 22 de septiembre de 1735.

Hacia 1886 la población cobró un nuevo impulso gracias al tendido de las vías férreas y al posterior establecimiento de los talleres ferroviarios. En 1890 se le otorgó a Cruz del Eje jerarquía de municipio, y en 1936 se la elevó a la categoría de ciudad.

En esta ciudad, situada a la vera de la ruta nacional Nº 38, se celebra anualmente la Fiesta Nacional del Olivo.

Además se puedan visitar en esta ciudad la casa donde vivera el Dr. Arturo H. Ilia y el Museo Ferroviario que cuenta con numerosos locomotoras y vagones que hicieron la historia del ferrocarril en Argentina.

El nombre de la ciudad se origina en el siglo XVIII, cuando el lugar se encontraba en uno de los dos ramales principales del Camino Real hacia el Alto Perú. En alguna imprecisa ocasión, una carreta conducida por Tomás Iturricoechea se accidentó partiéndose uno de sus ejes; con tal eje se confeccionó una cruz, de allí el topónimo. A la llegada de los españoles en el siglo XVI el territorio estaba habitado por los sedentarios "Comechingones" en su frontera con los diaguitas.

Esta ciudad posee una variada hotelería, campings y establecimientos gastronómicos.

Embalse Cruz del Eje Embalse Cruz del Eje Embalse Cruz del Eje

Cuesta de los Tuneles | San Marcos Sierras | Salsacate |

San Carlos Minas | Sistema de Pocho | Villa de Soto

Home Noroeste de Cordoba

 



Agencias de Turismo
Alquiler de Autos
Alquiler de Casas y Deptos.
Apart Hoteles
Bed&Breakfast
Cabañas
Campings
Complejos Turisticos
Estancias y Casas de Campo
Ecoturismo
Excursiones
Guias de Turismo
Hosterias
Hostels
Hoteles
Hoteles Boutique
Hoteles Termales
Líneas Aéreas
Pesca Deportiva
Residenciales
Restaurantes
Transporte de Pasajeros
Turismo Aventura
Turismo Estudiantil Educativo

Informacion

Aconcagua
Antártida Argentina
Bodegas con Visitas
Camino del Inca
Caminos del Vino
Distancias entre Ciudades
Embajadas Argentinas
Embajadas Extranjeras
Embalses, Lagos y Lagunas
Eventos
Feriados Nacionales
Fiestas Nacionales
Ganadores de la Promo !!!
Inmobiliarias Turísticas
Malvinas Argentinas

Nuevas Incorporaciones
Nuevo Cuyo
Pasaporte
Patrimonio de la Humanidad
Recetas Comidas Típicas
Regiones Turísticas
Rutas de Argentina
Sitios Ramsar Argentina
Terminales de Ómnibus
Turismo en la web (links)
Vendimia
Vinos Argentinos

Pasajes de Omnibus

Para publicar en nuestro Portal haga click aqui

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Panama Paraguay Peru Uruguay Venezuela Publicidad Privacidad Aviso Legal Titularidad Servicios Clasificados Registrate y Gana!!! Trabaje con Intertournet Contactenos