La localidad de Villa de Soto se encuentra
en el Departamento Cruz del Eje, en el Valle de Punilla, a
175 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo
por Ruta Nacional 38.
En la unión de la ruta provincial Nº
15 y la nacional Nº 38, se levanta Villa Soto. Tanto esta
población como la vecina Bañado de Soto, se erigen próximas
al río homónimo, caracterizado por sus amplias playas de arena.
Saliendo de Villa Soto por la ruta nacional Nº 38, con rumbo
hacia la Rioja, luego de recorrer uno 10 Km., se llega al
acceso del Dique Pichanas. Desde allí hay que viajar unos
12 Km. hacia el sur por el camino asfaltado que finaliza en
este espejo de agua caracterizado por su singular entorno
paisajístico en la Sierra de Guasapampa.
Los bosques serranos de Villa de Soto fueron habitados por
los indios comechingones hace cientos de años. En 1573,
los colonizadores españoles intentaron ocupar la región
en nombre de sus reyes, pero fueron resistidos por estos pueblos
originarios, debiendo desistir de su intención.
Posteriormente, alrededor del año 1600, los españoles
luego de varios intentos, finalmente se apoderaron por la
fuerza de estas tierras. Años más tarde, el
por entonces gobernador de la provincia de Córdoba,
cedió estos terrenos a Don Tristán de Tejeda
y así fue como los ranchos y el aserradero del llamado
"Valle de Chuto" quedaron oficialmente en poder
español.
En el año 1660, el gobernador Jerónimo Luis
de Cabrera ordena cambiar el nombre de "Valle de Chuto",
que hacía referencia al cacique "Ojos Lindos",
por el nombre Villa de "Soto", palabra que en castellano
antiguo significa "Valle Fértil". La localidad
de Villa de Soto es definida por sus habitantes como un pueblo
caracterizado por el vivir sencillo de su gente, atravesado
por importantes hechos del pasado histórico, que aún
pueden sentirse entre sus calles.
Frente a su plaza, rodeada por una gran arboleda, se encuentra
La Recova, que conserva los secretos de aquellas antiguas
luchas entre unitarios y federales Además de estas
propuestas de interés cultural, Villa del Soto ofrece
variadas opciones para disfrutar al aire libre.
Durante el verano, a 5 km del pueblo, los visitantes pueden
disfrutar del confortable balneario La Toma, donde el ecoturismo,
el turismo aventura, la pesca, el trekking, la escalada, el
avistaje de flora y fauna y los safaris fotográficos,
son algunas de las alternativas.
Distancia a Córdoba 175 Km
Tél. Oficina de Turismo: (03549) 480432 / 480507
|