Mendiolaza es una localidad situada en el departamento Colón,
provincia de Córdoba, Argentina, integrante del Gran
Córdoba.
Se encuentra ubicada entre la ladera oriental de las Sierras
Chicas y la planicie adyacente, a 4 km al norte de la ciudad
de Villa Allende y a 22 km al noroeste de la ciudad de Córdoba,
comunicada por las rutas E 53 y E 57.
De acuerdo al último censo nacional tenía una
población de 4.204 habitantes (INDEC, 2001), lo cual
representaba un importante incremento respecto a los 1.536
pobladores que registraba en el censo nacional de 1991.
Ese crecimiento ha continuado, atento a que en el Censo Provincial
de Población 2008, determinó que tiene 8.126
pobladores, un 240% más que en el anterior censo provincial
de 1996, cuando tenía 2.390 habitantes. Asimismo indica
que la población viene creciendo a un ritmo del 20%
anual.1
Por su ubicación serrana, la localidad es un gran atractivo
para el turismo y para la construcción de casas de
fin de semana y countries o barrios privados.
En 1786 Don Francisco Javier Eusebio de Mendiolaza compró
una estancia que luego llevaría su nombre y daría
el nombre a esta localidad. Las casas que se fueron construyendo
a su alrededor fueron conformando los diferentes barrios que
hoy la integran.
La ciudad:
Es el sitio ideal para quienes gustan de los lugares tranquilos,
que invitan al descanso con frondosa vegetación, río,
sol y a la vez tener la oportunidad de practicar deportes
tradicionales. La mayoría de las serranías cordobesas
se caracterizan por su vegetación de poca altura, Mendiolaza
lo hace por su vegetación frondosa con gran producción
de sombra y que mezclada con el arrullo del río, nos
invita al descanso, la meditación y a lograr el merecido
relax que todos buscamos en nuestras vacaciones..
Es el lugar más buscado en las proximidades de la Ciudad
de Córdoba, esto se pone de manifiesto por la gran
cantidad de personas que, atraídas por el microclima
y la tranquilidad, han hecho de Mendiolaza su lugar de residencia
temporaria o permanente..
Así como el gran crecimiento manifestado por el índice
de construcción en los ultimos cinco años ha
triplicado sus edificaciones con un promedio de 150 m2 cubiertos.
|