Continuando el recorrido por las Sierras Chicas, desde Villa
Allende, pasando por Mendiolaza, se llega a Unquillo. Esta
población surgió a principios del siglo XX. En 1914 se fundaba
la primera casa de pensión transformada luego en el Sierras
Hotel, actual sede del Gobierno Municipal. Unquillo es conocida
por sus clásicos corsos organizados anualmente en el mes de
febrero, cuenta con hotelería, diversos balnearios a la vera
de sus arroyos, un polideportivo municipal y lugares de interés
cultural.
1. CAPILLA BUFFO
A unos 7 Km. al Oeste, en plena serranía se encuentra la población
de Cabana, 2 Km. más adelante, donde termina el camino, cruzando
el arroyo Cabana, se halla esta capilla. Guido Buffo era un
italiano de 25 años cuando llegó a la Argentina en 1910. Este
amante de las ciencias y el arte contrajo matrimonio con Leonor
Allende, y de esa unión nació una hija también llamada Leonor.
Luego de la muerte de su mujer, Buffo decidió levantar esta
capilla en su honor en este paraje que bautizó Villa Leonor.
Hacia 1941 falleció también su hija, Leonor Buffo, luego de
lo cual Guido inició la construcción del particular templo
que cuenta con frescos y un péndulo de Foucault realizados
por el mismo Buffo.
Horarios de visita: en verano, Lunes a Viernes de 16 a 19
hs., Sábados y Domingos de 10 a 12 hs. y de 14 a 17 hs.
2. MUSEO LINO ENEAS SPILIMBERGO
Este gran artista porteño (1896-1964) decidió radicarse en
Unquillo allá por 1952, en la simple y acogedora casa en que
viviera hasta su muerte (Av. Spilimbergo 290). Se inauguró
en 1970 este museo municipal donde se realizan periódicamente
exposiciones, conferencias y otros actos culturales.
Horarios de visita: Miércoles a Sábados de 10 a 12, y de 18:30
a 20:30. Domingos de 18:30 a 20:30 hs.
|